La necesidad de aumentar la cobertura mundial de la medicina nuclear contra el cáncer
Los avances en la lucha contra el cáncer han rendido enormes beneficios y salvado millones de vidas. Entre 2000 y 2015, la probabilidad de los pacientes de morir por la enfermedad se redujo un 20% en los países de altos ingresos. Pero este progreso ha eludido a gran parte del resto del mundo, profundizando prolongadas desigualdades globales. Y el problema va de mal en peor. Siete de cada 10 personas que fallecerán de cáncer en las próximas dos décadas serán de países de ingresos bajos y medios, muchos de los cuales carecen incluso de las herramientas básicas para dar respuesta a la crisis. Para 2040, el cáncer habrá matado a 11 millones de personas al año en estos países. En América Latina y el Caribe, en 2020 hubo cerca de 1,5 millones de casos. Para 2040, se espera que aumenten en casi un millón, con un alza de los fallecimientos anuales de 713.000 a 1.25 millones. Asimismo, África, que ya tiene una tasa mortalidad por cáncer un 30% por sobre el promedio global, sufrirá un aumento de los casos en las próximas décadas.