El agua enriquecida en oxígeno-18 (O18) es una herramienta esencial en diversas áreas científicas, médicas e industriales. Su capacidad para ser utilizada en la producción de radiotrazadores médicos, su papel en estudios climáticos y metabólicos, así como en la síntesis de compuestos marcados isotópicamente, la convierte en un recurso valioso y versátil en la investigación y la industria.
Descripción: El agua enriquecida en oxígeno-18 (O18) es una forma de agua en la cual una proporción significativa de las moléculas de agua contiene el isótopo de oxígeno-18, en lugar del más común oxígeno-16. El oxígeno-18 es un isótopo estable y no radiactivo, que es utilizado ampliamente en aplicaciones científicas, médicas e industriales debido a sus propiedades únicas.
Características Principales:
Isótopo Estable:
El oxígeno-18 es un isótopo estable, lo que significa que no se descompone radiactivamente. Esto lo hace seguro para su uso en diversas aplicaciones sin riesgos asociados a la radiactividad.
Composición Isotópica:
El agua enriquecida en O18 tiene una concentración elevada de moléculas de H2O donde el oxígeno presente es principalmente O18. La cantidad de enriquecimiento puede variar dependiendo de la aplicación específica, alcanzando hasta un 98% de O18 en algunas preparaciones.
Aplicaciones en Medicina:
Producción de FDG-PET: El agua enriquecida en O18 se utiliza como materia prima en la producción de fluorodesoxiglucosa marcada con flúor-18 (FDG), un radiotrazador utilizado en tomografía por emisión de positrones (PET) para diagnóstico por imágenes de cáncer y otras enfermedades.
Diagnóstico y Tratamiento: En el campo de la medicina nuclear, el O18 juega un papel crucial en la generación de radiotrazadores que ayudan en el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías, especialmente en oncología.
Uso en Investigaciones Científicas:
Hidrología y Paleoclimatología: El análisis de la relación entre O18 y O16 en muestras de agua se utiliza para estudiar ciclos hidrológicos y reconstruir datos climáticos históricos, como la temperatura y las precipitaciones del pasado.
Metabolismo y Biología: En estudios de metabolismo, el agua enriquecida en O18 se utiliza para rastrear y medir la producción de CO2 en organismos vivos, proporcionando información sobre tasas metabólicas y consumo de energía.
Aplicaciones Industriales:
Síntesis Química: El agua enriquecida en O18 es utilizada en la síntesis de compuestos marcados isotópicamente, que son esenciales en la investigación de mecanismos de reacción y en la producción de productos farmacéuticos.
Control de Procesos: En ciertas industrias, el agua enriquecida en O18 puede ser utilizada como un trazador para monitorear y optimizar procesos industriales.
Propiedades Físicas y Químicas:
Peso Molecular: Debido a la presencia del isótopo O18, el peso molecular del agua enriquecida es ligeramente mayor que el del agua común.
Punto de Ebullición y Congelación: Las propiedades físicas como el punto de ebullición y de congelación son casi idénticas al agua normal, con pequeñas diferencias debido al cambio en la masa molecular.
Almacenamiento y Manejo:
Condiciones de Almacenamiento: Debe ser almacenada en recipientes adecuados para evitar la contaminación y la pérdida de enriquecimiento isotópico. Se recomienda mantenerla en condiciones controladas, evitando la exposición prolongada al aire y la luz.
Seguridad: El manejo del agua enriquecida en O18 no presenta riesgos significativos, pero debe seguirse un protocolo de manejo seguro como con cualquier producto químico de laboratorio.
Características
Productos relacionados
Si tiene alguna duda
No dude en ponerse en contacto con nosotros o rellenando el siguiente formulario.